¡Realiza tu primera inmersión en lugares inolvidables! Descubre paisajes increíbles...
Leer másLas Islas Canarias son uno de los destinos más espectaculares para el buceo en Europa. Ubicado en el océano Atlántico, este archipiélago español ofrece un clima templado durante todo el año, lo que permite disfrutar de inmersiones en cualquier estación. Sus aguas cristalinas, su rica biodiversidad marina y sus formaciones volcánicas únicas convierten a este destino en un paraíso para los amantes del buceo, tanto principiantes como experimentados.
Cada una de las islas cuenta con características propias que las hacen únicas. Desde los fondos marinos abruptos de El Hierro hasta las aguas turquesas de Fuerteventura, pasando por los pecios de Gran Canaria y los impresionantes túneles de lava de Lanzarote, las Islas Canarias tienen opciones para todos los gustos. Además, la región cuenta con varias reservas marinas protegidas, lo que garantiza una abundante vida marina con especies como mantarrayas, tiburones ángel, tortugas y bancos de peces tropicales.
Si estás buscando una aventura submarina inolvidable, te invitamos a descubrir los mejores puntos de buceo en las Islas Canarias, explorando sus secretos mejor guardados bajo el mar.
El Hierro
Sobre El Hierro
El Hierro, la isla más pequeña y occidental del archipiélago canario, es un auténtico santuario para el buceo. Conocida por su entorno natural virgen y su compromiso con la sostenibilidad, esta isla ofrece algunos de los mejores fondos marinos de España. Gracias a la pureza de sus aguas, la visibilidad es excepcional y puede alcanzar los 40 metros en algunos puntos, lo que permite a los buceadores disfrutar de un espectáculo submarino sin igual.
Las aguas de El Hierro son parte de la Reserva Marina del Mar de Las Calmas, una de las zonas mejor conservadas del Atlántico. La actividad volcánica de la isla ha moldeado un paisaje submarino único, con arcos de lava, cuevas, columnas de basalto y paredes que descienden hasta grandes profundidades. En este ecosistema habitan especies como tiburones angelote, meros de gran tamaño, mantas diablo, bancos de barracudas y peces trompeta. Además, no es raro encontrar delfines y hasta algunas especies de cetáceos en sus aguas.
El Hierro es un destino que atrae a buceadores de todo el mundo por la belleza y diversidad de sus inmersiones. La mayoría de los puntos de buceo están concentrados en el Mar de Las Calmas, una zona protegida con aguas tranquilas durante la mayor parte del año. Algunos de los sitios más destacados son:
✔️ El Bajón, uno de los puntos de buceo más emblemáticos de Canarias. Se trata de una montaña submarina que se eleva desde los 100 metros de profundidad hasta los 6 metros, con paredes verticales cubiertas de coral negro y una increíble biodiversidad.
✔️ La Restinga, un pequeño pueblo pesquero que es la base de operaciones para la mayoría de los centros de buceo de la isla. Desde aquí parten inmersiones a puntos como Los Saltos o Las Lajas, donde se pueden ver grandes bancos de peces y rayas.
✔️ El Desierto, un lugar que hace honor a su nombre por su fondo arenoso, donde suelen descansar angelotes y mantelinas.
✔️ Punta Restinga, ideal para buceadores de todos los niveles, con formaciones rocosas volcánicas y una gran variedad de peces tropicales.
✔️ Roque Bonanza, una inmersión más al norte de la isla, famosa por su impresionante arco de roca y la presencia de grandes meros y peces pelágicos.
A pesar de su tamaño, El Hierro también ofrece espectaculares playas y piscinas naturales donde relajarse después de una jornada de buceo. Entre las más destacadas están:
🏖️ Playa del Verodal, la más grande de la isla, con su característica arena roja volcánica.
🏖️ Charco Azul, una impresionante piscina natural esculpida en la roca volcánica, ideal para el snorkel y el relax.
🏖️ La Maceta, otra zona de piscinas naturales con aguas cristalinas y accesibles para toda la familia.
Más allá del buceo, El Hierro es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad. Con sus senderos rodeados de bosques de laurisilva, miradores con vistas impresionantes y una gastronomía basada en productos locales, esta isla es el refugio ideal para quienes buscan desconectar y disfrutar de un entorno único.
Si buscas un destino de buceo fuera de lo común, con paisajes volcánicos tanto en la superficie como bajo el agua, El Hierro te sorprenderá con su belleza y biodiversidad incomparable.
Ven a visitar los centros de buceo en el Hierro junto a Divingpass
Tenerife
Tenerife, la isla más grande del archipiélago canario, es un auténtico paraíso para los amantes del buceo. Gracias a su ubicación en el océano Atlántico, ofrece un clima templado durante todo el año y unas aguas cristalinas con una visibilidad excepcional que puede superar los 30 metros. Además, la riqueza de su vida marina y sus impresionantes paisajes submarinos la convierten en uno de los mejores destinos para bucear en España.
Las costas de Tenerife son famosas por sus formaciones volcánicas submarinas, sus cuevas y sus paredes verticales que descienden a grandes profundidades. En sus aguas habitan especies como tiburones ángel, tortugas marinas, rayas, bancos de barracudas y una gran variedad de peces tropicales. Además, es posible encontrar pecios y barcos hundidos que han sido colonizados por la vida marina, ofreciendo un atractivo adicional para los buceadores más aventureros.
Tenerife cuenta con numerosos puntos de inmersión aptos para todos los niveles. Desde zonas poco profundas perfectas para los que desean realizar su bautismo de buceo, hasta espectaculares caídas y túneles volcánicos ideales para los buceadores avanzados. Algunos de los mejores lugares para bucear en la isla incluyen:
✔️ Las Eras, un impresionante arrecife de roca volcánica donde se pueden ver meros y peces trompeta.
✔️ El Puertito, famoso por la presencia de tortugas marinas que nadan junto a los buceadores.
✔️ Montaña Amarilla, con su característico paisaje submarino de piedra volcánica y cuevas.
✔️ Los Chuchos, una inmersión donde las protagonistas son las enormes rayas que descansan en el fondo arenoso.
✔️ El Condesito, un pecio hundido en la costa sur de la isla, ideal para explorar estructuras sumergidas.
✔️ Las Galletas, un punto de buceo donde se pueden observar bancos de barracudas, anguilas jardineras y una gran variedad de peces tropicales.
✔️ Cueva de Palm-Mar, un espectacular sistema de cuevas submarinas que ofrece una experiencia única para los buceadores avanzados.
✔️ La Catedral, una formación volcánica submarina con impresionantes arcos y cuevas, ideal para fotografía subacuática.
Pero Tenerife no solo es espectacular bajo el agua. En la superficie, la isla ofrece una gran diversidad de paisajes que van desde playas de arena dorada y negra, hasta imponentes acantilados y el majestuoso Teide, el pico más alto de España. Entre sus playas más populares destacan:
🏖️ Playa de las Teresitas, una de las playas más icónicas de la isla, con arena dorada traída del Sáhara.
🏖️ Playa del Duque, una playa de lujo con aguas cristalinas y un entorno exclusivo.
🏖️ Playa de Benijo, famosa por su belleza salvaje, arena negra volcánica y vistas impresionantes al Atlántico.
🏖️ Playa de la Tejita, ideal para los amantes de la naturaleza y el windsurf.
🏖️ Playa de Los Cristianos, una de las más concurridas de la isla, con aguas tranquilas y una gran oferta de actividades náuticas.
Además, para quienes buscan más aventura, Tenerife ofrece actividades como senderismo en el Parque Nacional del Teide, avistamiento de cetáceos en Los Gigantes y deportes acuáticos como el surf y el kitesurf. Es, sin duda, un destino ideal tanto para buceadores como para viajeros que desean disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.
Descubre los impresionantes centros de buceo en Tenerife
Fuerteventura
Sobre Fuerteventura
Fuerteventura, la segunda isla más grande del archipiélago canario, es un destino de ensueño para los amantes del buceo. Conocida por sus extensas playas de arena blanca y su clima cálido durante todo el año, esta isla ofrece unas condiciones ideales para la práctica del submarinismo. Sus aguas cristalinas y la gran biodiversidad marina hacen de Fuerteventura un lugar imprescindible para cualquier buceador.
Las inmersiones en Fuerteventura destacan por la claridad de sus aguas y la diversidad de sus paisajes submarinos, que incluyen cuevas, arrecifes volcánicos y fondos arenosos donde habitan numerosas especies. Algunos de los mejores puntos de buceo de la isla son:
✔️ Veril Grande, una inmersión en Morro Jable famosa por la presencia de enormes meros y rayas.
✔️ El Bajón, un monte submarino que atrae a una gran cantidad de vida marina, ideal para buceadores experimentados.
✔️ Las Salinas, un arrecife volcánico donde es posible avistar bancos de peces de colores y morenas.
✔️ Isla de Lobos, un entorno protegido con aguas transparentes y una impresionante variedad de especies marinas.
✔️ Jandía, una zona con diversos puntos de inmersión, donde es posible encontrar tiburones ángel y peces trompeta.
En la superficie, Fuerteventura es famosa por sus playas de arena dorada y aguas turquesas, muchas de ellas consideradas entre las mejores de Europa. Algunas de las más destacadas son:
🏖️ Playa de Cofete, una de las playas más salvajes y espectaculares de la isla, perfecta para los amantes de la naturaleza.
🏖️ Playa de Sotavento, un paraíso para los practicantes de kitesurf y windsurf.
🏖️ Playa de Corralejo, con sus impresionantes dunas y aguas cristalinas ideales para el snorkel.
🏖️ Playa de Esquinzo, una playa tranquila con arena fina y aguas cristalinas.
Fuerteventura no solo es un destino perfecto para el buceo, sino también un lugar ideal para disfrutar de deportes acuáticos, senderismo y paisajes únicos. Con su combinación de impresionantes fondos marinos y playas paradisíacas, es una elección inmejorable para unas vacaciones inolvidables.
Vive la experiencia en Fuerteventura y visita sus centros de buceo
Gran Canaria es uno de los destinos más espectaculares para el buceo en el archipiélago canario. Sus aguas atlánticas ofrecen una visibilidad excepcional que puede superar los 30 metros, temperaturas agradables durante todo el año y una diversidad marina impresionante. La combinación de su origen volcánico, sus formaciones submarinas y la presencia de vida marina hacen que sea un lugar perfecto tanto para buceadores principiantes como para los más experimentados.
Las costas de Gran Canaria cuentan con una gran variedad de paisajes submarinos, desde arrecifes de lava, cuevas y pecios, hasta extensas praderas de arena donde habitan especies como mantas, angelotes, meros, bancos de barracudas, pulpos y morenas.
Gran Canaria dispone de numerosos puntos de inmersión, adaptados a todos los niveles. Algunas de las mejores zonas de buceo en la isla incluyen:
✔️ El Cabrón, una de las reservas marinas más importantes de Canarias, famosa por sus formaciones rocosas, arrecifes y gran diversidad de especies.
✔️ La Catedral, una impresionante cueva volcánica con arcos naturales, pasadizos y columnas de lava, ideal para buceadores avanzados.
✔️ Arona Wreck, un pecio hundido donde se pueden observar cardúmenes de peces y vida marina colonizando la estructura.
✔️ Pasito Blanco, una zona con fondos arenosos donde es habitual encontrar angelotes y rayas.
✔️ Sardina del Norte, un excelente punto para el buceo nocturno y la fotografía submarina, con gran variedad de especies iluminadas por la luz artificial.
✔️ Tufia, una inmersión en un paisaje volcánico con gran cantidad de grietas y refugios naturales donde habitan pulpos y peces trompeta.
Gran Canaria también ofrece una amplia variedad de playas y actividades en la superficie:
🏖️ Playa de Maspalomas, famosa por sus dunas y aguas tranquilas.
🏖️ Playa de Las Canteras, una de las mejores playas urbanas de Europa, con un arrecife natural que protege la bahía.
🏖️ Playa de Amadores, con su arena blanca y aguas cristalinas ideales para el relax.
🏖️ Playa de Güi-Güi, una playa virgen de difícil acceso, perfecta para los amantes de la naturaleza.
Para quienes buscan más aventura, la isla ofrece actividades como senderismo en el Roque Nublo, visitas a los pintorescos pueblos canarios, o paseos en barco para el avistamiento de delfines y ballenas.
Sigue explorando Gran Canaria con sus centros de buceo
La Palma
Conocida como “La Isla Bonita”, La Palma es un destino de buceo privilegiado gracias a sus aguas cristalinas, su espectacular relieve volcánico y su biodiversidad marina. La orografía submarina de la isla, con paredes escarpadas, arcos de lava, cuevas y extensos fondos arenosos, ofrece un entorno único para la exploración subacuática. Además, las corrientes marinas traen nutrientes que favorecen una gran riqueza biológica, permitiendo la presencia de una gran variedad de peces tropicales y especies autóctonas.
La Palma cuenta con algunas de las mejores condiciones de buceo de Canarias, con temperaturas agradables durante todo el año y una visibilidad que puede alcanzar los 40 metros en días de mar en calma.
Algunos de los puntos de inmersión más espectaculares de La Palma incluyen:
✔️ Los Cancajos, un punto perfecto para principiantes y avanzados, con arrecifes volcánicos y abundante vida marina.
✔️ Las Cabras, una inmersión con paredes de roca, grietas y zonas de arena donde es habitual ver chuchos y angelotes.
✔️ La Cueva Bonita, una espectacular cueva con dos entradas y efectos de luz natural impresionantes, ideal para los amantes de la exploración submarina.
✔️ Malpique, donde se encuentran cruces sumergidas que forman un impresionante “cementerio submarino”, además de una biodiversidad excepcional.
✔️ Punta Malpique, una zona con formaciones rocosas de lava y una gran variedad de especies de peces, ideal para la fotografía subacuática.
✔️ El Faro de Fuencaliente, con paredes verticales cubiertas de coral negro y esponjas, además de una gran concentración de bancos de peces.
✔️ La Bajita, un punto de buceo con aguas cristalinas y formaciones volcánicas que albergan gran diversidad de especies marinas.
La Palma también ofrece una gran cantidad de atractivos en la superficie:
🏖️ Playa de Nogales, una impresionante playa de arena negra rodeada de acantilados.
🏖️ Playa de Charco Verde, con aguas tranquilas y un entorno volcánico espectacular.
🏖️ Playa de Puerto Naos, una de las más grandes de la isla, ideal para relajarse después de una jornada de buceo.
🏖️ Playa de Echentive, una playa volcánica con piscinas naturales creadas por antiguas erupciones.
Para los que desean explorar la isla en superficie, La Palma ofrece rutas de senderismo en la Caldera de Taburiente, miradores impresionantes como el del Roque de los Muchachos, y la posibilidad de realizar astroturismo en uno de los cielos más limpios del mundo.
Vive el paraiso de La Palma y no te pierdas sus centros de buceo
Lanzarote
Lanzarote, una de las islas más fascinantes del archipiélago canario, es un destino privilegiado para los amantes del buceo. Su origen volcánico ha dado lugar a impresionantes formaciones submarinas, con túneles, arcos y cuevas que crean paisajes espectaculares bajo el agua. Además, la visibilidad en sus aguas puede superar los 30 metros, permitiendo a los buceadores disfrutar de la increíble biodiversidad marina que habita en la isla.
En las aguas de Lanzarote es posible avistar tiburones ángel, rayas, meros, sepias, bancos de barracudas, morenas y tortugas marinas, además de una gran variedad de peces tropicales. También cuenta con pecios hundidos, que han sido colonizados por la vida marina y se han convertido en auténticos arrecifes artificiales. Gracias a sus temperaturas templadas durante todo el año y sus variadas opciones de inmersión, Lanzarote es una isla ideal tanto para principiantes como para buceadores experimentados.
Lanzarote cuenta con numerosos sitios de inmersión, cada uno con características únicas que los hacen especiales. Desde arrecifes volcánicos hasta barcos hundidos, estas son algunas de las mejores zonas para explorar bajo el agua:
✔️ Playa Chica – Un punto de buceo ideal para todos los niveles, con cuevas, túneles y paredes rocosas. Se pueden observar tiburones ángel, chuchos y meros en un entorno volcánico espectacular.
✔️ Pecios de Puerto del Carmen – Varios barcos hundidos reposan en diferentes profundidades, ofreciendo un atractivo para los amantes de los pecios. La zona está habitada por morenas, sepias y grandes bancos de peces tropicales.
✔️ La Catedral – Un majestuoso arco volcánico submarino situado a 30 metros de profundidad. En su interior se pueden ver meros canarios y morenas entre juegos de luces naturales.
✔️ Charco del Palo – Un paisaje submarino ideal para la fotografía subacuática, con gran visibilidad. Es hábitat de pulpos, anguilas jardineras y coloridos nudibranquios.
✔️ Museo Atlántico – Un museo submarino único con esculturas del artista Jason deCaires Taylor. Las figuras han sido colonizadas por la vida marina, creando un ecosistema artificial lleno de peces y esponjas.
✔️ El Emisario – Punto de inmersión con túneles y cuevas volcánicas, ideal para buceadores avanzados. Se pueden ver rayas, peces trompeta y sepias en su peculiar topografía.
✔️ Faro de Punta Pechiguera – Destaca por sus paredes y cañones submarinos de origen volcánico. En sus aguas nadan bancos de barracudas y peces ballesta en un entorno salvaje.
✔️ Los Erizos – Un lugar tranquilo con fondo arenoso, donde abundan erizos de mar, anguilas jardineras y mantarrayas. Es una inmersión perfecta para la observación de vida marina.
Lanzarote no solo es un paraíso bajo el agua, sino que también ofrece impresionantes paisajes volcánicos y playas de ensueño. Entre sus playas más destacadas se encuentran:
🏖️Playa de Papagayo – Considerada una de las playas más bonitas de Canarias, con aguas cristalinas y arena dorada.
🏖️Playa Famara – Un lugar ideal para los amantes del surf y el kitesurf, con espectaculares vistas a los acantilados de Famara.
🏖️Playa Blanca – Una playa tranquila con aguas turquesas y arena fina, perfecta para relajarse después de una jornada de buceo.
🏖️Caletón Blanco – Un rincón paradisíaco con piscinas naturales de agua cristalina, ideal para el snorkel y el baño.
Gracias a su impresionante biodiversidad, sus pecios históricos y sus espectaculares paisajes submarinos, Lanzarote se posiciona como uno de los mejores destinos de buceo de España y de Europa. Ya seas un principiante o un experto, las aguas de esta isla ofrecen una experiencia única que combina aventura, naturaleza y exploración.
No te pierdas todas las maravillas de Lanzarote y vive la experiencia
Las Islas Canarias son un destino privilegiado para el buceo, gracias a sus aguas cristalinas, su clima templado durante todo el año y su impresionante biodiversidad marina. Desde los paisajes volcánicos submarinos de Tenerife y Lanzarote hasta los pecios históricos de Gran Canaria o los arrecifes llenos de vida de La Palma, cada isla ofrece inmersiones únicas adaptadas a todos los niveles.
Además de su riqueza submarina, las islas cuentan con playas paradisíacas, reservas naturales y paisajes impresionantes, lo que las convierte en un destino perfecto para combinar buceo con turismo y aventura. Tanto si eres un buceador experimentado en busca de nuevos desafíos como si deseas hacer tu primera inmersión, las Canarias te garantizan una experiencia inolvidable en el corazón del Atlántico.
🌊 ¡Explora, bucea y descubre un mundo nuevo bajo el mar! 🌊
¡Vive la experiencia en Las Islas Canarias junto a Divingpass!
¡Realiza tu primera inmersión en lugares inolvidables! Descubre paisajes increíbles...
Leer másVisita Las Islas Canarias y descubre las mejores ubicaciones de...
Leer másVisita Las Islas Canarias y descubre las mejores ubicaciones de...
Leer másExisten distintos cursos de buceo, y para cada uno hay un precio distinto. Vamos a descubrirlo en el siguiente artículo.
Leer másLa Palma, también conocida como “La Isla Bonita”, emerge como un destino ideal para los amantes del buceo en el...
Leer másVisita Las Islas Canarias y descubre las mejores ubicaciones de la isla. ¡No te pierdas las fascinantes aguas y paisajes...
Leer másVisita Las Islas Canarias y descubre las mejores ubicaciones de la isla. ¡No te pierdas las fascinantes aguas y paisajes...
Leer másDescubre 5 destinos increíbles para bucear en Semana Santa. ¡En ubicaciones privilegiadas, disfruta de todas sus maravillas con Divingpass!
Leer másDiving Pass Levante ¡Únete a la comunidad más grande de...
Diving Pass Canarias ¡Únete a la comunidad más grande de...
Diving Pass Catalunya 2025 Edition ¡Únete a la comunidad más...
Automated page speed optimizations for fast site performance