fbpx
Ametlla Diving un centro de buceo de 5 estrellas

Ametlla Diving un centro de buceo de 5 estrellas

Ametlla Diving, es un centro de buceo PADI 5* IDC . A pesar de su juventud se ha hecho un hueco a base de muchas horas de trabajo en agua y en tierra. Se esfuerzan día a día para poder ofrecer la mejor enseñanza y servicio a los clientes, ya que lo mas importante para Ametlla Diving es la plena satisfacción y diversión de tod@s los que vienen a disfrutar de los fondos marinos de L’Ametlla de Mar.

ametlla diving

Inmersiones únicas en L’Ametlla

Sus inmersiones son casi irrepetibles, ya que es el único centro de L’Ametlla que dispone de embarcación propia y eso le permite ofrecer una amplia y variada oferta de salidas. Entre ellas cabe destacar la inmersión al pecio Cavour (también conocido como El Correo), uno de los mayores barcos hundidos de la costa catalana y que ahora alberga una riquísima diversidad marina. La Vitera y Rogelia son otros dos de los pecios que también puedes visitar con Ametlla Diving.

A su oferta de buceo en pecios, también se encuentran las típicas de la costa de Tarragona con las salidas desde playa a las paradisíacas calas de L’Amettla de Mar y que esconden un asombroso fondo marino y una rica diversidad de especies.

Además de las inmersiones, también ofrecen Cursos y Especialidades PADI de todos los nivelestanto para buceadores como para instructores. Todo ello en unas magníficas y modernas instalaciones en las que pueden ofrecer todo tipo de servicios para el buceador. Carga de botellas, Alquiler de Equipos de Buceo, Seguros de Buceo DAN, Servicio de reparación CRESSI e incluso Venta de Material.

 

ametlla diving

Bucea dos personas por el precio de una en Ametlla Diving

Ven a bucear con Ametlla Diving desde alguna de sus calas o sumérgete a alguno de los Barcos Hundidos y disfruta del magnifico, tranquilo, soleado y acogedor entorno que te ofrece L’Ametlla de Mar con sus calas, restaurantes y rutas a pie a lo largo del litoral de este privilegiado entorno.

Ametlla Diving es uno de los 20 centros adheridos a Diving Pass Catalunya. El pasaporte para descubrir los mejores centros de buceo de Catalunya y con el que podrás disfrutar del Ametlla Diving con dos inmersiones por el precio de una.
COMPRA AHORA tu Diving Pass y busca acompañante. Sumérgete con Diving Pass.

ametlla diving

/

Publicado por Miguel Rodríguez en Centros de buceo, 0 comentarios
Diving Centers abiertos para bucear en invierno

Diving Centers abiertos para bucear en invierno

Descubre con Diving Pass los Centros de Buceo que permanecen abiertos durante el invierno en Catalunya

Si no puedes esperar hasta el comienzo de la temporada, o eres de los que no puede dejar de bucear dos semanas seguidas, encontrarás con Diving Pass los centros de buceo que están abiertos durante todo el año, y es más ¡Disfrutarás de dos inmersiones al precio de una! Así que busca acompañantes porque estos son los Diving Centers que puedes visitar.

La Costa Daurada

Está claro que la Costa Tarraconense disfruta de unas condiciones climatológicas especiales por su situación, es por esto, que la mayoría de los centros de buceo que se sitúan en esta zona permanecen abiertos durante todo el año.

Si recorremos la Costa de Norte a Sur, el primero que nos encontramos es el OdySea en Torredembarra, Subkro en la misma ciudad de Tarragona, saltamos al Glups Diving de Cambrils y ya nos adentramos en el Delta del Ebro para descubrir el Ametlla Diving Center y el Plàncton, ambos en L’Ametlla de Mar.

No soy yo quién para organizaros la agenda, pero una inmersión por la mañana y una buena paella después, creo que es un buen plan, ¿No crees?

Los centros de buceo del Maresme

¿Quieres bucear todo el año? entonces la ciudad de Mataró es tu lugar. La capital del Maresme tiene todos sus
centro abiertos durante los 365 días. Blaumar, Mediterranean Dive y el Manatee  permiten realizar salidas e
inmersiones durante todas las épocas del año. Incluso en invierno, puedes realizar sus famosas salidas nocturnas.

No lo pienses más, !Las barras de Mataró te están esperando!

No todo está cerrado en La Costa Brava

Aunque parezca mentira, ya que La Costa Brava en invierno hace honor a su nombre, todavía puedes disfrutar de algunos centros que permanecen abiertos todo el año y con los que puedes concertar para hacer alguna inmersión. Es el caso del Dolphin’s en Lloret y del Anemone en Palamós.

dolphins diving center

No os olvidéis de consultar los horarios de las salidas de cada en centro, bien en sus páginas web o en sus redes sociales y ¡Recuerda! con Diving Pass Catalunya pueden bucear dos personas y solo paga una…

Sumérgete con Diving Pass

/

Publicado por Miguel Rodríguez en Centros de buceo, 0 comentarios
Submarinismo en la Costa Dorada

Submarinismo en la Costa Dorada

Unas vacaciones de verano en la Costa Dorada pueden convertirse en una auténtica aventura por este paraíso marino, lleno de flora y fauna por descubrir en sus pecios y arrecifes artificiales.

Submarinismo Costa Dorada DivingLa Costa Dorada de Tarragona es una zona con una mucha afición por el submarinismo, pues cuenta con una gran oferta de escuelas donde dan clases de todos los niveles, desde el bautismo de buceo o cursos de iniciación hasta clases de nivel experto por el fondo submarino.

La temperatura del agua de la Costa Dorada no es muy fría: en invierno suele rondar los 10⁰C y en verano alrededor de los 26⁰C. Una temperatura muy apetecible para disfrutar de un paseo por las profundidades del mar. Además, otra de las condiciones favorables de esta zona es la visibilidad, pues hay 12 metros de media de visibilidad en el fondo marino.

En las inmersiones, la profundidad de los roqueros va de 12 a 30 metros; y la de los pecios de 21 a 50 metros. Todas ellas ofrecen una gran variedad de flora y fauna, motivo por el cual resultan muy atractivas.

Dragonera Submarinismo TarragonaLas zonas más populares para hacer submarinismo en la Costa Dorada son la del Hospitalet de l’Infant y la de Cambrils, aunque hay muchas más a lo largo de la costa. Otro lugar destacado es el Parque Subacuático de Tarragona, localizado a dos kilómetros de la desembocadura del bonito río Francolí, es una de las zonas donde el fondo es arenoso y podemos encontrar pecios artificiales como La Dragonera, situada en el mismo muelle de la localidad.

En La Dragonera se pueden ver espetones, lubinas, langostas, quisquillas y congrios que rodean la embarcación. Como se trata de una zona protegida, está prohibido practicar ninguna actividad subacuática que pueda deteriorar el fondo marino. Además de este buque, se han hundido otros de menor tamaño por la zona que han ayudado a crear un arrecife artificial.

Otro de los pecios más visitados por los submarinistas de la Costa Dorada es el Cavour, también conocido como el Correo, un antiguo barco italiano que se hundió durante la Primera Guerra Mundial. Su tamaño es enorme, ya que cuenta con cien metros de eslora donde ahora habitan multitud de animales marinos.

Ya lo sabes, puedes venir a disfrutar del submarinismo en la Costa Dorada. Conoce de la mano de Diving Pass Catalunya los mejores centros de buceo como el OdySea o el Ametlla Diving Center y Sumérgete!

/

Publicado por Miguel Rodríguez en Mejores inmersiones, 0 comentarios